El Picaporte

Todos los sábados de 12:00 a 13:30 horas El Picaporte por toda la Comunidad de Castilla y León. Javier Pérez Andrés (@JavierPerezARGI), su director, se ha convertido en un líder de opinión en los sectores del vino, el turismo, la gastronomía, la agroalimentación y el desarrollo rural en los más de 25 años que lleva desarrollando su tarea periodística.

Listen on:

  • Podbean App

Episodes

Saturday Feb 08, 2025

Hoy en El Picaporte hemos comenzado viajando hasta el municipio salmantino de Béjar para hablar con su alcalde, Luis Francisco Martín, sobre el reciente acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y Adif para reabrir la antigua estación de tren. Y, como no puede ser de otra manera, también hablamos de nieve.Hacemos balance de la Barcelona Wine Week, una cita internacional que cada año reúne al sector del vino y que, en este 2025, ha batido todos sus récords. Analizamos este nuevo éxito con José Luis Benítez, director general de la Federación Española del Vino, una de las principales entidades promotoras del evento. Además, hilado con el tema anterior, tenemos la oportunidad de felicitar a una bodeguera de nuestra tierra: la soriana Ana Carazo, de La Loba, reconocida como mejor enóloga en los Premios Isabel Mijares que se han entregado en el marco de la Barcelona Wine Week.Seguimos brindando por las mujeres del vino, en esta ocasión, por la sumiller olmedana Silvia Ortúñez, actualmente en Kabuki Madrid, y que también ha recibido un premio esta misma semana: el de mejor sumiller del año 2024, concedido por Verema, una de las mayores comunidades online de vino y gastronomía.Nos acercamos hasta Soria para disfrutar del concurso Cocinando con Trufa, un certamen que este año celebra su quinta edición y en el que la protagonista es la apreciada trufa negra Tuber melanosporum, uno de los hongos más valorados en la alta gastronomía. Nos cuenta todos los detalles Fernando de Patrocinio, jefe de División de Actividades y Promoción Turística en la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León. Durante el programa también tenemos ocasión de hablar de las Jornadas Gastronómicas de exaltación de las carnes de buey, celebradas en El Capricho, en Jiménez de Jamuz; y de otros eventos que están por venir, como el III Congreso Nacional de Legumbres, en La Bañeza, una cita para no perdérsela.

Saturday Feb 01, 2025

 Hoy en El Picaporte hemos comenzado viajando hasta Villar del Monte, en León, para conocer la última hora en el conflicto social generado por asuntos relacionados con pastos y caza. También hablaremos con la dueña de La Autovía del Pescador, María Carranza, colaboradora de este programa, para detallarnos el robo con butrones que ha sufrido su tienda de pesca, la más grande de Castilla y León y una de las más grandes de España.Conoceremos las próximas mascaradas que recorrerán los pueblos de la región y, en concreto, descubriremos la ruta que nos propone la asociación Mascarávila para este año 2025.Nos acercaremos hasta Zamora para avanzar todo lo que nos espera en la nueva edición de Meliza, su Feria Apícola Internacional, una de las citas imprescindibles del sector que tendrá lugar del 14 al 16 de febrero.Nos meteremos de lleno en las páginas de El Libro de los Vinos Ibéricos. Una guía completa de España y Portugal de la mano de su coautora Sara Peñas. Una publicación pionera y un interesante recurso para los amantes del buen vino.Desde Bodegas Emilio Moro conoceremos el homenaje que va a rendir a la actriz Concha Velasco por el Día Internacional de la Mujer el próximo 12 de febrero. Un brindis por las mujeres.Por último, tendremos la oportunidad de felicitar a la chef del restaurante La Lobita (en el municipio soriano de Navaleno), Elena Lucas, y al chef del restaurante La Botica (en la localidad vallisoletana de Matapozuelos) Miguel Ángel de la Cruz, por su presencia destacada en Madrid Fusión. Programa presentado y dirigido por: Javier Pérez Andrés.  Sonido: Álvaro Calero.

Saturday Jan 25, 2025

Hoy en El Picaporte hemos comenzado viajando hasta Madrid para acercarnos a la Feria Internacional de Turismo, FITUR, y a Madrid Fusión, dos citas relevantes para conocer las últimas novedades en el sector turístico y culinario. Escuchamos al consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, y hablamos con el presidente de Madrid Fusión, José Carlos Capel.Nos adentraremos también en la figura de uno de los grandes maestros de la pintura española, Joaquín Sorolla, de la mano de Miguel Ángel Cordero, investigador e impulsor de su figura en la provincia de León.Desde Aldehuelas, un pequeño municipio de Segovia, nos atenderá María Jesús Cuesta, cantera profesional y presidenta del Centro de Iniciativas Ecoturismo Nordeste Segovia. Hablaremos con ella sobre el papel de la mujer en la cantería y sobre su labor para poner en valor la riqueza cultural, natural y gastronómica de su tierra.Nos acercaremos hasta Zamora para hablar con “el Biciclino”, con Fernando Mesonero, ciclista rural y apasionado por todo lo que tenga que ver con las dos ruedas. Hablaremos de los últimos proyectos previstos en la provincia zamora y nos contará su experiencia por los caminos jacobeos.Por último, avanzaremos todos los detalles sobre el Concurso Nacional de Cócteles que organiza la destilería Panizo, un certamen que se ha consolidado como un referente en el panorama de la mixología española.

Saturday Jan 18, 2025

Hoy en El Picaporte hemos comenzado viajando por toda Castilla y León para conocer a todas las personas y empresas del sector agroalimentario, vitivinícola y turístico que han recibido esta semana los premios La Posada por parte del diario El Mundo de Castilla y León. Descubriremos una experiencia enoturística fascinante: la cata histórica que ofrece la bodega Remigio de Salas Jalón, en la localidad palentina de Dueñas, de la mano de Amada de Salas y del actor Alfonso Guerra, encargado de interpretar a José Bonaparte en las cavidades subterráneas de la bodega.También tendremos la oportunidad de conocer la historia de una de las mejores 100 sumilleres del España: Silvia Ortúñez Sastre, procedente del municipio vallisoletano de Olmedo, formada en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid y actualmente Head Sumiller en el restaurante Kabuki Madrid.En la misma línea, charlaremos con la coctelera vallisoletana Raquel Álvarez, formada en el Basque Culinary Center, sobre su experiencia en San Sebastián, en un centro referente internacional en el ámbito de la gastronomía.La conocida como la reina del bacalao en Valladolid, la lisboeta Hortensia dos Santos “Romy”, nos explicará su decisión de abandonar la jubilación para retomar de nuevo los fogones y seguir deleitando con sus recetas tradicionales portuguesas.Nos acercaremos hasta Barcelona para conocer de primera mano, a través de la periodista y sumiller Meritxell Falgueras, todos los detalles del Premio Isabel Mijares, que tendrá lugar el próximo 3 de febrero en el marco de la Barcelona Wine Week.Y durante todo el programa, pondrá la nota musical la violinista vallisoletana, y también guía de enoturismo, María Abellán, otra mujer de Castilla y León apasionada por el mundo de vino.           Programa presentado y dirigido por: Javier Pérez Andrés.  Sonido: Álvaro Calero.           

Saturday Jan 11, 2025

Hoy en el Picaporte vamos a comenzar pulsando la temporada turística en un año sin nieve a la vista. Nos lo contará Héctor Rodríguez, viajero y montañero. Como suele ser habitual por estas fechas, también descubriremos el nombre del ave de este año 2025 de la mano de Koldo Díez, naturalista y colaborador habitual de El Picaporte.Contaremos con el escritor Modesto Martín Cebrián en el estudio. Historiador, etnógrafo y un auténtico pozo de sabiduría, charlaremos con él sobre sus últimas publicaciones, muy vinculadas al medio rural de nuestra tierra.El confitero Marcos López nos abrirá las puertas de su obrador familiar en Hoyocasero, en la provincia de Ávila. Se trata de Soles de Gredos, una pastelería que abrió su abuelo en 1928. Quedan tres años para ser centenarios.Terminaremos de viaje por Castilla y León a través de la mirada de Javier Prieto Gallego, periodista, fotógrafo y creador de dos calendarios interactivos que nos acercan a nuestros hogares los mejores rincones de la región.   Programa presentado y dirigido por: Javier Pérez Andrés.  Sonido: Álvaro Calero.

Saturday Jan 04, 2025

Hoy en El Picaporte hemos comenzado viajando hasta Ponferrada para charlar con Silvia Fernández, diseñadora de la que toda España habla tras el éxito conseguido con su último encargo: preparar un espectacular y brillante vestido para la presentadora de las campanadas de TVE.En estos últimos días que nos brinda la Navidad, nos acercaremos también hasta la localidad palentina de Frómista para conocer de primera mano el trabajo de un panadero de quinta generación en su obrador artesanal, inmerso en la elaboración de panettones y roscones. Nos lo contará César Salazar.Con la vista puesta en el día de Reyes, ponemos el foco en la mascarada de invierno que celebra el pueblo zamorano de Montamarta: el Zangarrón. Tendremos la oportunidad de hablar con el encargado de encarnar al personaje, Saúl Turiño, y con el responsable de adaptarle el traje, José Ramón Pérez. Una tradición ancestral y apasionante.También este fin de semana de Reyes, Miguelín, el señor de las ocas de Grajal de Campos, desfilará en dos localidades palentinas y nos lo contará en El Picaporte.El investigador y profesor Roberto Velasco nos acercará la historia de los tres pastores de Belén que, curiosamente y según cuenta la tradición oral, descansan a día de hoy en el municipio salmantino de Ledesma.Por último, dejando a un lado la magia y la ilusión que nos dan los Reyes Magos, nos ponemos serios para reivindicar la memoria de un pueblo sanabrés que lo perdió todo el 9 de enero de 1959, hace ahora 66 años. Nos acompañará María Jesús Otero, superviviente de la tragedia de Ribadelago, para rememorar la magnitud de la desgracia y la injusticia que sufrieron las víctimas. 

Saturday Dec 28, 2024

Hoy en El Picaporte vamos a comenzar viajando a la montaña leonesa, en concreto, a Carande, para conocer la leyenda de la Vieja del Monte de la mano de Camino Gutiérrez, maestra rural, concejala y representante de la Asociación Cultural Carande.Nos trasladamos también a Zamora para charlar con un miembro de la Federación Provincial de Mascaradas, que pone en valor este fenómeno cultural antropológico. Hablamos con Antonio Escuadra. Seguimos con las mascaradas y en Zamora. Recordamos hoy al Zangarrón de Sanzoles, celebrado el pasado 26 de diciembre, como manda la tradición. Lorena Sánchez, concejala del municipio, nos contará cómo se desarrolló la mascarada de este año.La sintonía la pondrán los habitantes de Candeleda, en Ávila, donde cada año vibran con la tradicional retumbaleda, al ritmo de zambombas y calderos. Estará con nosotros el activo alcalde de Candeleda y El Raso, Carlos Montesino. Se adelantan las doce uvas en Soria. En Almazán vuelve las Torrezno-Campanadas, pero no en Nochevieja. Será hoy, Día de los Inocentes. Campanadas e inocentadas, unidas por el torrezno de Soria. Nos lo cuenta Juan José Delgado Soto.Y conoceremos qué relación tiene la ZIA con el castañar de Montemayor del Río y tomaremos el pulso a la artesanía del castaño con el veterano luchador por el desarrollo rural José Ángel Poveda, director de proyectos de la Red Arrayán. 

Saturday Dec 21, 2024

El Picaporte desde Bodegas ArzuagaHoy en El Picaporte emitimos un programa especial desde las instalaciones de Bodegas Arzuaga, en la Ribera del Duero vallisoletana. Charlamos con sus responsables y con distintas autoridades regionales que se acercan hasta Quintanilla de Onésimo para acompañarnos. Estarán con nosotros José Luis Concepción, presidente del Tribunal Superior de Justicia de CyL, y Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española. Todo, desde Bodegas Arzuaga.

Saturday Dec 14, 2024

El Picaporte, especial desde la feria Dulce Tentación en las Cortes de Castilla y León En El Picaporte de hoy emitimos un programa especial desde la feria Dulce Tentación, en las Cortes de Castilla y León. Un evento al que acuden 19 conventos y monasterios de toda la región para mostrar y vender los dulces elaborados en sus obradores artesanos. Hablamos con las religiosas presentes en la feria y con los máximos responsables de la Fundación Castilla y León y de las Cortes.Programa presentado y dirigido por Javier Pérez Andrés. Producción y sonido: Argi Comunicación

Saturday Dec 07, 2024

Hoy en El Picaporte vamos a comenzar viajando al Camino de Santiago. Concretamente a la localidad de Castrojeriz, en Burgos, donde la Fundación San Antón acaba de ser premiada por la Xunta de Galicia. Nos lo va a contar Ovidio Campo.Nos iremos a la frontera con Portugal, donde se están celebrando las jornadas gastronómicas “Cruzando La Raya”. Charlaremos con el hostelero Pablo Gomes, del restaurante Capa da Honras, en Miranda do Douro. Es uno de los participantes en las jornadas.Estará con nosotros Benedicto González, de la Asociación para la Recuperación de la Mantequera Leonesa. Una raza en proceso de recuperación cuya carne ha sido protagonista en una jornada del restaurante El Capricho, en Jiménez de Jamuz.Nos iremos hasta la provincia de Soria, a la localidad del Burgo de Osma, donde Carlos París ya ha presentado la última innovación de Dulces El Beato: los torrezno rocks. Hablaremos hoy con él en El Picaporte. Y en la Ribera del Duero vallisoletana vamos a hablar de una unión entre literatura y vino. Bodegas Vega de Yuso acoge en unos días la presentación conjunta del vino Vegantigua 2023 y la novela “Mi querida Astarté”. Nos lo va a contar Mónica Medrano, una de las responsables de esta bodega familiar.  

Copyright 2024 All rights reserved.

Version: 20241125